Y tú, ¿cómo caminas?

De la mano de una escena de la inspiradora película «El club de los poetas muertos» os invito a la siguiente reflexión sobre nuestro modo de andar por la vida.

Esta escena habla sobre la vida, sobre nuestro modo de caminar en ella, y de la dificultad de mantener contacto con nuestras propias convicciones frente a los demás.

Empiezo citando la primera frase: «No es ninguna prueba señores, solo es un paseo». Si esta escena es una metáfora sobre la vida, la vida sólo es eso, un paseo. ¿Nos permitimos disfrutar del paseo? ¿Nos permitimos experimentar, probar, elegir nuestro modo de caminar? ¿O estamos tan cegados en ser uno más, en llegar a los objetivos, que no nos permitimos sentir nuestro ritmo?

«Si se han fijado, los tres han empezado a su aire, a su propio ritmo». Así es como empezamos la vida. Cuando nacemos solo SOMOS, hacemos lo que nos sale del interior, del alma. Cuando nacemos solo sentimos, no sabemos de normas, ni de deberías, ni de tendrías que…

Vamos creciendo y pronto la sociedad nos va proyectando obligaciones, normas, pautas de cómo deberíamos ser, de lo que deberíamos de conseguir, de cómo debemos comportarnos. «Izquierda, izquierda, izquierda, derecha, izquierda». Debido a nuestra necesidad de adaptación vamos interiorizando esas normas, intentamos hacer aquello que se espera de nosotros: ser buenos hijos, amigos, alumnos, padres, esposos… Intentamos cumplir con las expectativas que los demás tienen de nosotros para conseguir la anhelada aprobación de los padres y aceptación de nuestros iguales. Tengo miedo de que si no estoy a la altura no me quieran, y desde ahí empiezo a actuar, creando un personaje que yo creo que será aceptado.

Las normas son necesarias, ayudan a convivir pacíficamente, pero a veces queremos encajar y complacer tanto que perdemos contacto con nosotros mismos.

Cuántas personas me he encontrado que dicen: «hice todo lo que se esperaba de mí, ¿por qué no soy feliz?», ¿Qué es lo que pasa? Tantos años siguiendo la corriente, tantos años agradando a todos y quizá, llegado a un punto, en lugar de sentir que nos agradecen, nos sintamos frustrados. ¿Por qué? Quizá hayamos silenciado a nuestro «yo», quizá la construcción de nuestras vidas se ha basado en la aprobación y no está en sintonía con nuestro yo profundo.

Aquí viene otra frase de la película: «Les he hecho salir para ilustrar la cuestión de la conformidad, la dificultad de mantener nuestras propias convicciones frente a los demás» En el vídeo podemos ver la tendencia a pertenecer al grupo, la tendencia a adaptarnos a la norma frente a la necesidad de encontrar las propias convicciones. «Pero deben pensar que sus convicciones son únicas, les pertenecen, aunque a otros les puedan parecer raras o inaceptables, aunque la manada diga: esta mal»

«Dos caminos divergían en el bosque, y yo tomé el menos transitado. Eso hizo toda la diferencia.» Robert Frost

«Prueben, encuentren su camino, su propio estilo de caminar»

¿Cómo estoy caminando? ¿Soy fiel a mi mismo? ¿Cómo quiero caminar? ¿Cuál quiero que sea mi energía? ¿Qué puedo aportar yo a la sociedad? ¿Cómo puedo hacerlo?

Espero que estas preguntas te acerquen de vuelta al SER, al autodescubrimiento, a aquello que quieres hacer, a tomar contacto con tus talentos e intentar un modo de caminar diferente: tu modo de caminar.

Acerca de María Quintanilla García

Soy psicóloga y el motivo de este blog es compartir mis conocimientos sobre psicología y psico-oncología. Me gustaría poder ayudarte a superar momentos difíciles en la vida, a comprenderte mejor y acompañarte en tu propio proceso de desarrollo y crecimiento personal.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Y tú, ¿cómo caminas?

  1. Pili dijo:

    Me pareceuna pregunta muy interesante ¿Como camino yo? porque muchas veces nos dejamos llevar por el ritmo dela vida sin reflexionar lo que hacemos.

    • Claro, todos a veces nos dejamos llevar por el piloto automático por eso de vez en cuando está bien parar y reflexionar ¿cómo quiero vivir mi vida? Y preguntarme si estoy avanzando en esa dirección.
      Gracias por tu comentario Pilar, me da feedback y además vuestra aportación siempre es enriquecedora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s