El amor más allá de la pareja.

img_275011507966516_1Quiero hablar del amor porque si hay algo que mueve el mundo y que da sentido a nuestra existencia es el amor. El amor es una de las emociones más capacitantes. Cuando alimentamos el amor en nuestro corazón este sentimiento nos llena de paz, de energía, de positividad, de bondad y de compasión hacia el que sufre.

Y con amor no solo me refiero al amor de pareja, me refiero a un concepto mucho más amplio. Hay muchas clases y tipos de amor: el amor a uno mismo, el amor a la naturaleza, el amor de hermano, de amigo, de madre, de hijo, a los animales, espiritual, a la humanidad… El amor se puede encontrar en distintos lugares e incluso en todos los lugares.

¿Por qué se caracteriza el amor? ¿Qué ingredientes tiene el amor? ¿Cómo se cultiva el amor? 

El amor es comprensión, es ternura, es confianza, es valorar, es cuidar, es aceptar a cada uno como es, es libertad, es compasión, es compartir mi felicidad y desear la felicidad del otro.

Según las palabras de Thich Nhat Hann el verdadero amor tiene cuatro características:

 Bondad incondicional o benevolencia. Capacidad de dar alegría y felicidad a la persona que amas. Aprender a observar a quién amamos porque si no la comprendemos no la podremos amar. La comprensión es la esencia del amor. Dedicar tiempo a estar presente y atento y observar profundamente. A eso se le llama comprensión.

 Compasión. Deseo y capacidad de aliviar el sufrimiento de otra persona. Para conocer la naturaleza de su sufrimiento y ayudarla a cambiar, también hay que observarla profundamente. Para eso es necesaria la meditación. Meditar es observar a fondo la esencia de las cosas.

Alegría. Si en el amor no hay alegría, no se trata de verdadero amor. Si estamos sufriendo y llorando todo el tiempo o si se hace llorar a la persona que amamos, eso significa que no se trata de un verdadero amor, incluso puede llegar a ser lo opuesto a él. Si en la relación de pareja no hay alegría, seguro que no es un verdadero amor.

Ecuanimidad y libertad. El verdadero amor hace alcanzar la libertad. Cuando se ama de verdad se le da al otro una absoluta libertad. Si no es así, no se trata de un verdadero amor. El otro debe sentirse libre, no solo por fuera, sino también por dentro.

Fuente: “El verdadero amor”. Thich Nhat Hanh, 2004

Acerca de María Quintanilla García

Soy psicóloga y el motivo de este blog es compartir mis conocimientos sobre psicología y psico-oncología. Me gustaría poder ayudarte a superar momentos difíciles en la vida, a comprenderte mejor y acompañarte en tu propio proceso de desarrollo y crecimiento personal.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s