El arte de ser optimista

¿Alguna vez te has parado a pensar en cuáles son tus hábitos mentales? ¿cómo es tu lenguaje interior? ¿Crees que eres optimista? Te invito a que hagas una pequeña reflexión sobre este tema

¿Qué es ser optimista?¿Qué  caracteriza a una persona optimista?

Una persona optimista ve el lado positivo de la vida Tiene esperanza, energía y fuerza, y cuando hay un problema responde focalizándose en los recursos para resolverlo.

Popularmente se dice que «un optimista es un pesimista mal informado», que no se puede ser optimista y realista. En cambio ser optimista no significa negar el dolor, ni la realidad. Más bien ser optimista es aceptar lo que duele y ver qué podemos hacer,  sin olvidar el lado bueno de las cosas.

¿El optimista nace o se hace?¿La habilidad de ver la vida de forma positiva es innata o se puede aprender? Hay quien desde que era un niño tuvo un temperamento alegre y se sentía capaz de enfrentarse a los problemas, pero seguramente ese niño también tuvo un ambiente que lo valoró, lo empoderó y reforzó esta actitud frente a la adversidad.  No obstante no siempre recibimos esos mensajes o nos ayudan a valorar lo que tenemos y gestionar los fracasos, los miedos, la frustración… A veces se consigue ser optimista con mucho esfuerzo, consecuencia de un proceso de cambio. Teniendo en cuenta esto, todos podemos aprender a ser más positivos,  el primer paso es ser más conscientes de cómo es nuestro pensamiento, a que le damos alimento.

Cómo nos sentimos y reaccionamos frente a lo que nos sucede depende de los que nos contamos. Por ejemplo si se me cae un café puedo tomarlo con humor o puede joderme el día ¿De qué depende?  ¿Qué crees que se está diciendo el que se lo toma con humor? ¿Y que crees que se dice aquél al que le jode el día?.

Trabajo personal.

Piensa en una situación que te ha generado malestar, que te ha afectado… ¿Cómo has interpretado la situación? ¿Que juicios has realizado? ¿Has sido positivo o negativo? ¿Esos pensamientos te abren puertas o te limitan?

¿En qué situaciones te cuesta ser optimista? ¿Por qué? ¿De dónde vienen tus juicios, puedes identificar el origen? ¿Esos juicios son verdades o solo una forma de ver las cosas? ¿estás generalizando a partir de una experiencia de tu pasado? ¿Puedes hacer algo por cambiar las cosas?

¿Cómo gestionas tus fracasos? ¿Te auto-condenas o eres amable contigo mismo? ¿Te auto-castigas o aprendes y buscas soluciones? ¿Qué crees que es más práctico?

¿Cómo puedes ser más optimista? ¿Cómo puedes enfrentarte a las dificultades de forma más positiva? ¿Qué te sirve a ti?

Acerca de María Quintanilla García

Soy psicóloga y el motivo de este blog es compartir mis conocimientos sobre psicología y psico-oncología. Me gustaría poder ayudarte a superar momentos difíciles en la vida, a comprenderte mejor y acompañarte en tu propio proceso de desarrollo y crecimiento personal.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s